Es una muy buena idea para alguna comida mas elegantosa, o simplemente para cocinar el salmón de una manera diferente. Me gusta bastante este plato porque tiene texturas diferentes: por ejemplo, la masa filo le entrega crocancia al plato y la salsa teriyaki, suavidad. El salmón no queda completamente cocido -lo dejamos a punto- y el dulzor de la salsa acompaña muy bien su sabor fuerte. Es un hit.
Es importante destacar que normalmente hay que ponerle mucha mantequilla a la masa filo para que se pegue, pero esta vez la reemplacé por la salsa y funcionó perfecto. Y no olvidemos es una versión saludable de la teriyaki (sin azúcar) por lo que tenemos un plato rico y sano.
Ingredientes para la salsa:
- 3 cucharadas de Salsa de soya (usé baja en sodio).
- 1/2 taza de agua hirviendo.
- 2 cucharadas de Salsa de Tomate o Ketchup (ideal low carb).
- 1/2 cucharadita de Jengibre rallado.
- 1 Ajo en cuadritos pequeños o rallado.
- 1/2 taza de Maple Syrop sin azúcar (Uso el Joseph) o en su defecto miel.
- 1/2 cucharada de maicena.
- Pimienta.
- Opcional: 1 cucharadita de aceite de sésamo.
En una olla, antes de llevar al fuego, mezclar soya, maple syrup, salsa de tomate y agua. Revolver hasta que se integre y poner a fuego bajo. Incorporar jengibre, pimienta y ajo, y esperar a que hierva, revolviendo constantemente.
En una taza mezclar la maicena con un par de cucharadas de la salsa, hasta que se encuentre sin grumos. Agregar a la olla y dejar un par de minutos más, hasta que la salsa espese. Rectificar sabor. Reservar.
Ingredientes para el salmón:
- 1 kilo de salmón.
- 3 hojas de masa filo.
- Salsa teriyaki.
- Sal y pimienta.
Estirar una de las masas filo, y pincelarla con salsa teriyaki. Poner la segunda masa encima y repetir el procedimiento. Sobre la tercera masa, pincelar con salsa nuevamente y poner el salmón. Salpimentar y vaciar parte de la teriyaki sobrante sobre el salmón - la idea es que nos sobre un poco para adornar al final así que no la use toda- y cerrar la masa. Doblar los lados y luego los extremos superior e inferior. Finalmente dar vuelta - para que la parte doblada quede abajo- y llevar a una fuente de horno previamente engrasada.
Hornear a 180 grados hasta que la masa se encuentre dorada y retirar. Porcionar y servir acompañado de verduras asadas, papas salteadas, arroz o puré.
Se los recomiendo muchísimo, queda mortal y es rápido y fácil. ¿Qué mas se puede pedir?
¿Te gustó esta receta? No olvides seguirme en Instagram y Facebook ;).