27 Jan
27Jan

Amigos y amigas, nuestras plegarias han sido escuchadas. Es posible hacer yogurt de chocolate, y en casa.

Voy a partir contándoles mi SUPER FAIL - para que se ahorren el intento - y luego como llegué a este resultado tan maravilloso. Desde hace un tiempo que estoy experimentando bastante con mi yogurtera - me compre la Blanik Pro debido a su temporizador y rejilla que sirve para convertir tu yogurt tradicional en griego. Y no, no me pagan por decir eso jaja - y me encontraba en el supermercado, en la sección de leches, cuando la inspiración atacó. Yogurt de chocolate. Sonó tan bonito, que me traje de inmediato una caja de esas preparadas, y el mismísimo día hice la prueba. En resumen...se cortó. Mi yogurtera, que tan bien se había portado, me lanzó la primera partida mala.

Como soy terca y porfiada, quise seguir intentando. Esta vez, se me ocurrió preparar yo misma la leche, con chocolate en barra y endulzante, y fue un éxito. Sin más preámbulo, les dejo la receta, y mis tips para un espléndido Yogurt de Chocolate en casa.

Ingredientes:

- Yogurtera - idealmente con rejilla para colar.

- 1 Litro de leche a temperatura de ambiente - la semi descremada y la entera dejan el yogurt más cremoso.

- 1 yogurt natural - que contenga lactobacilos. Usé el pucará. También pueden usar Yogustart.

- 150 grs de chocolate 70% cacao - si son muy chocolateros, usen 200.

- Endulzante a gusto.

- 2 cucharadas de leche en polvo.

En un bowl, idealmente de vidrio, vamos a poner a derretir el chocolate en el microondas. Es mejor cortarlo en pedacitos pequeños, llevarlo de a 15 segundos por vez, para evitar que se queme. Mover el choco, y repetir el paso hasta que se encuentre derretido por completo. 

En el mismo bowl, agregar 1/3 de la leche a temperatura de ambiente y revolver - ojalá con varillas/ batidor manual- hasta que se incorpore. Agregar el yogurt y la leche en polvo, y revolver hasta que se encuentre homogéneo. Luego terminamos de agregar la leche restante, y el endulzante. Les recomiendo no endulzar demasiado y rectificar el dulzor una vez que el yogurt se encuentre listo, ya que reduce y puede quedar relajante.

Ahora vamos a llevar la mezcla a la yogurtera por 8-10 horas - recomiendo dejar prendida en la noche para ¡disminuir la ansiedad!. Y una vez que esté listo el yogurt tenemos 2 opciones:

- Refrigerar por un par de horas, y está listo.

- Colar en el refrigerador por un par de horas, para que se convierta en yogurt griego. Quedará espeso y aún más cremoso. Un tip importante: En el colador queda el yogurt y en el recipiente de abajo queda el suero. ¡Ojo Piojo! Siempre se va a escapar un poco de yogurt con el suero, así que recomiendo volver a pasar por el cedazo antes de descartar, ya que van a rescatar una buena parte de yogurt que se perdió.

Quedó magnífico. Me imagino hacer unas paletas congeladas de yogurt, o simplemente comerlo con frambuesas o cereales. Pero solo, ya es un acierto. ¡Atrévanse!

¿Te gustó esta receta? No olvides seguirme en Instagram y Facebook ;).



Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO