Hace poco salió un estudio de que en Chile se están consumiendo menos legumbres que antes, lo que me parece una aberración. No solo por temas alimenticios, sino porque son económicas y tan re contra ricas. Así que les dejaré una receta de porotos blancos muy distinta a lo que acostumbramos, a ver si se animan. No es una sopa ni un guiso - como normalmente las comemos - sino que son unas albóndigas bien sabrosas, y al horno.
Es una receta perfecta para un lunes sin carne, para los vegetarianos o simplemente...porque quedan fabulosas.
Albóndigas de Porotos blancos y Avena (Receta para 4 comensales)
La receta se va a dividir en dos partes. Por un lado, las albóndigas, y por otro la salsa de tomates naturales.
Ingredientes para las albóndigas:
En una procesadora, incorporar los porotos, la cebolla, el ajo y el cilantro. Una vez integrado, agregar la avena, ricotta, semillas y aliños a gusto. Probar y rectificar sal, para luego armar las bolitas. Poner en un silpat (o fuente de horno previamente aceitada) sin que se toquen, y llevar a horno por 15 minutos o hasta que se vean doradas. Retiramos y reservamos hasta tener lista la salsa.
Ingredientes para la salsa de tomates casera:
En una olla, poner a sudar la cebolla. Incorporar los tomates (a mi me gustan con cáscara), junto con el ajo, la tagatosa y los aliños. Dorar los tomates por un par de minutos, y luego agregar 1 tazón de agua (o caldo de pollo/carne si tienen). Cocinar a fuego medio/bajo por 10/15 minutos. Retirar del fuego y procesar. Rectificar sal y aliños.
Una vez que retiremos las albóndigas del horno, servimos con la salsa y queso rallado. Unas hojas de cilantro encima también le hacen justicia. Perfectas para acompañar con arroz, pastas, puré o quinoa.
¿Te gustó esta receta? No olvides seguirme en Instagram y Facebook ;).