24 Jun
24Jun

Amo las delicias húmedas. Cuando se trata de golosear, me inclino por los pasteles de yogurt, cheesecake, kuchenes y tartaletas - y para qué hablar de los dulces árabes llenos de almíbar-, dejando de lado los queques y budines que suelen ser más secos.

Dada esa fascinación, es que trato de inventar recetas fáciles - que ojalá pongamos todos los ingredientes en el mismo bowl - que dejen ese resultado caramelizado mojadito, sin el uso de azúcar. ¡Y esta tarta da en el clavo! Las frutas en conjunto con el jarabe de maple - también sin azúcar-, generan un resultado fabuloso.

No se habla más, a cocinar:

- 3 Manzanas verdes peladas y cortadas en gajos.

- 6 Higos cortados en rodajas.

- 2 huevos.

- 1/2 taza de leche animal o vegetal.

- 1/2 taza de harina integral. de harina, de avena o la que prefieras.

- 1 cucharada colmada de mantequilla o aceite de coco.

- 2 cucharadas de endulzante en polvo.

- 2 cucharadas de maple syrup sin azúcar.

- 1 cucharadita de polvos de hornear.

- Chorro de vainilla.

- Ralladura de limón.

- 1 cucharadita de canela.

- Pizca de sal.

- Opcional: Frutos secos para decorar.

En un bowl, batir los huevos con batidora hasta que tengamos un líquido homogéneo. Incorporar el endulzante y volver a batir. Agregar la mantequilla derretida, la ralladura de limón, la vainilla, el jarabe de maple y la leche, y continuar removiendo hasta obtener una mezcla uniforme.

A continuación, tamizar los ingredientes secos - harina, polvos de hornear, sal y canela-, e incorporar a la mezcla anterior. Agregar los higos y manzanas picados a la mezcla, revolviendo cuidadosamente para no romper las frutas.

Ponemos en una fuente previamente enmantequillada, y llevamos a horno precalentado a 180 grados por 35 minutos. Pasado ese tiempo vaciamos los frutos secos sobre la tarta, y dejamos 15 minutos más, o hasta que al enterrar un palito/ mondadiente/ cuchillo, salga seco. 

¿El resultado? Una tarta húmeda con diferentes texturas y sabores, combinando ácido y dulce de forma equilibrada. Perfecta para un postre acompañada de helado de vainilla y coronada con maple syrup o miel, o simplemente junto a un té. ¡A disfrutar!

¿Te gustó esta receta? No olvides seguirme en Instagram y Facebook ;).

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO